Perspectiva holística
Salud femenina
Soy una mujer, y mi opción son las mujeres. Desde ahí cada día investigo, reflexiono, aprendo, estudio y dedico mi tiempo y energía a la promoción de la salud de las mujeres. Desde una perspectiva holística y respetuosa con las mujeres y con la tierra. Desde la autonomía y desde la responsabilidad individual. Desde el respeto profundo a mi misma y a las demás.

Investigadora
Ciclos y arquetipos
En los últimos años, gran parte de mi energía y mi trabajo de investigación ha sido dedicado a los ciclos femeninos en toda su amplitud, con la fantástica herramienta que suponen para ello los arquetipos femeninos. Así, la doncella, la madre, la hechicera y la anciana vienen ya conmigo de manera consciente para siempre, y ya son muchas las mujeres con las que hablo y las que hablamos en este maravilloso lenguaje femenino. Porque sólo desde el conocimiento profundo de nuestra naturaleza cíclica y trabajo en nuestros arquetipos femeninos, podemos conocer y comprender a todas esas mujeres que viven en nosotras. Porque ´solo desde el autoconocimiento profundo es posible decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, saltar por encima de las creencias limitantes y dar la vuelta a la tortilla. Que ser cíclicas no es para esconder ni es una tara o un defecto, es en realidad un extra biológico, un superpoder. Sólo desde el autoconocimiento y la tribu podemos parar la cascada de intervenciones autoritarias. En realidad lo sabemos, tenemos muchas respuestas en nuestro interior (casi todas). Somos una pieza de un linaje muy antiguo y es necesario ponernos en valor.
A propósito de este trabajo, he desarrollado mi propio material y ya lo hemos disfrutado a través del retiro “Salud femenina y arquetipos”, a través de los minicursos gratuitos “Cíclicas Lunáticas” y en los talleres online “Cíclicas Lunáticas”. También he llevado los arquetipos hasta las aulas, incluidos en el taller “Acompañar/vivir la primera menstruación de forma saludable”, traducidos a lenguaje comprensible para niñas y niños de 10, 11 ó 12 años acompañadxs de sus mamás y sus papás.

Asesora galáctica de lactancia
Lactancia
A través de la lactancia fue como entré en el que ahora es mi mundo. Me formé primero como monitora de lactancia con LA MEJOR en lactancia, y más tarde decidí acreditarme como IBCLC (International Board Certified Lactantion Consultant), o título de asesora galáctica de lactancia como lo llaman las mujeres de mi corazón, en el año 2011.
Desde cinco años antes de esa acreditación gestiono y acompaño grupos de apoyo a la lactancia y crianza amamantada. También en este sentido ofrezco consultas particulares de lactancia en mi espacio de trabajo, a domicilio o en el hospital, y también recientemente a través de la red, en versión online.
Mi concepción y abordaje de las dificultades de lactancia, parten siempre de una visión más holística que mecanicista. Trato con cuidado y respeto máximo este tiempo sagrado en la vida de las mujeres y de las criaturas (también de los hombres que así lo deciden).
Doula
Maternidad y crianza
Ofrezco un acompañamiento integral y completo desde antes del embarazo y durante toda la crianza hasta más allá de la adolescencia, al que cada mujer puede subirse en el momento que desee y bajarse cuando así lo sienta.
Mi modo de acompañar está basado en el compromiso con cada mujer y con sus necesidades, desde una visión holística (porque somos mucho más que la suma de cada una de nuestras partes) y con unos conocimientos amplios, revisados y actualizados acerca de todos los procesos que engloban las maternidades.
Me formé como asesora de lactancia, como doula, como acompañante del embarazo consciente y más tarde me titulé como IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant). Actualmente continúo formándome, formando a otras profesionales y participando activamente en comisiones de investigación sobre nacimiento, lactancia, infancia y salud femenina junto a otras profesionales de distintos ámbitos de la salud.
Guía
Ecofeminismo y feminidad sagrada
Para mí en este momento de mi vida, la feminidad, lo femenino, el ser mujer es el mayor tesoro que poseo. Es un privilegio, es una ventaja evolutiva, es todo un placer ser mujer. A lo largo de un tramo demasiado largo de mi vida he rechazado lo femenino, lo he obviado, lo he relegado, me he empeñado en competir de un modo muy masculino y muy patriarcal , para después ir reconociéndome como mujer, en mi misma, en las demás. He ido conociendo el placer de las relaciones con otras mujeres, ese punto único e intransferible de ternura, de esponjosidad, de poder, de fuerza, de organización, tan femenino, tan marcadamente de género. He abrazado mi ser mujer poco a poco hasta el punto desde hace ya un tiempo de darle carácter sagrado.
Desde esa feminidad sagrada y desde ese feminismo, desde ese volver a la conexión con la tierra, con la naturaleza para poder descubrirme en mi propia naturaleza, es desde donde nace mi trabajo en este sentido.
Es desde aquí desde donde trabajo en los círculos de mujeres que no voy a intentar describir con palabras, ya que es algo total y absolutamente vivencial. Mi propuesta es un encuentro mensual, habitualmente en la mañana del domingo, para sentarnos en círculo y trabajar, sentir, vibrar y compartir en clave de género.
También en esta línea, me ha parecido importante recuperar, actualizar y transformar rituales femeninos que nos conectan con la tierra, que conectan nuestros ciclos con los ciclos del año, que ponen nuestras mareas en sintonía con las mareas de la luna. Y que ayudan a colocar en nosotras hechos, viviencias, conceptos que a veces trascienden a la razón, pero que no por ello dejan de existir, y a los que si damos lugar en nosotras, nos van a traer grandes tesoros.
Maternidad/Paternidad
Fertilidad natural
En el camino hacia la maternidad/paternidad, a veces se presentan obstáculos. Uno de ellos puede ser que el deseado embarazo no llegue. Para ello, trabajo a nivel emocional así como físico y ortomolecular con la pareja en la búsqueda de su objetivo, investigando las causas exhaustivamente y aplicando las técnicas y apoyos que se requieran en cada caso particular.

Calma y bienestar
Acompañamiento del embarazo consciente
La gestación es un momento muy especial, que en las revistas nos presentan como un momento muy dulce (y efectivamente en muchos casos lo es), pero en el que también pueden aparecer emociones intensas, miedos, u otros malestares emocionales, y por supuesto, también algunas dificultades físicas.
El acompañamiento en el embarazo ayuda a conseguir ese estado de disfrute, de paz, de calma y de bienestar, al menos en la medida de lo posible dentro de las circunstancias de cada gestación.
Por otro lado, el embarazo es un momento muy adecuado para preparar no sólo el parto, sino esa maternidad que va a llegar a continuación, así como la relación de pareja durante el propio embarazo y también de cara a la llegada del bebé. Todos estos puntos son trabajados durante el acompañamiento del embarazo consciente para que esta etapa de la vida sea lo más gozosa, tierna y saludable posible.

Acompañamiento
Doula
Una doula acompaña procesos, poniéndose al servicio, haciéndose invisible pero estando, aportando seguridad, herramientas actualizadas, acompañamiento, información y sostén. Dicen las estadísticas que una doula en un parto reduce el dolor, la tasa de intervenciones, la tasa de cesáreas y aumenta el bienestar y la satisfacción con el proceso. Y es cierto. Pero sobre todo es cierto porque una doula es una persona de confianza a tu lado todo el tiempo.
Durante muchos años he acompañado como doula partos hospitalarios y partos domiciliarios. Actualmente, el acompañamiento de parto sólo lo ofrezco para partos domiciliarios, y trabajo en equipo con mi compañera comadrona para asegurar todas las garantías de bienestar y seguridad en el proceso.
Para partos hospitalarios, ofrezco acompañamiento antes del parto y en el posparto.
Entender las neurodivergencias
Terapia de reflejos primitivos
La idea de reflejos primitivos sobrevoló mi pensamiento en un momento de dificultades con mis criaturas, y aquello me llevó a investigar lo que eran los reflejos primitivos y a continuación a formarme para poder trabajar con personas que no habían integrado o no habían integrado del todo estos reflejos. Ello me llevó a querer seguir investigando más, y a entender que las neurodivergencias y los reflejos primitivos tienen una relación muy estrecha, y a grandes descubrimentos sobre mí misma, sobre mis procesos y sobre mi alma.
La terapia de reflejos me ha llevado a trabajar sobre todo con criaturas, y a acompañarlas no sólo en la integración de sus reflejos primitivos sino en la comprensión de su excepcionalidad y en su autoconcepto, así como con sus familias, para desde el abordaje integral, llegar a resultados muy emocionantes.




Reflejos primitivos
Neurodesarrollo infantil
El estudio de reflejos primitivos, así como mi relación directa con bebés desde el mismo momento de su nacimiento y a lo largo de su lactancia y crianza, me cuestionó sobre los diferentes desarrollos, y me hizo querer abordar la integración de reflejos desde el principio del principio. Así, atiendo a bebés y doy pautas a las familias para conseguir un correcto neurodesarrollo, observando en primera instancia, e interviniendo con ejercicios y pautas sencillas cuando se presenta alguna anomalía o retraso en el desarrollo.
Otros servicios
- Atención a la fertilidad
- Acompañamiento del embarazo consciente
- Acompañamiento de parto y postparto (servicio de Doula)
- Grupo de apoyo a la lactancia y crianza amamantada
- Consultas de crianza
- Terapia menstrual
- Círculo de familias
- Consulta de lactancia (presencial, a domicilio, en hospital, online)
- Consulta salud femenina
- Círculo de mujeres
- Evaluación y terapia de reflejos primitivos
- Neurodesarrollo infantil
- Atención a neurodiversidad